Educación Financiera

Compra sin endeudarte en este Buen Fin 2022

Está por llegar el Buen Fin 2022 (18 al 21 de noviembre) y queremos que lo disfrutes sin causar un impacto negativo a tus finanzas. Y para lograrlo, te recomendamos seguir estos consejos:

1. Asegúrate de lo que puedes pagar

Una regla financiera de oro dicta que tus deudas no deben exceder el 30% de tu ingreso mensual. Antes de comprometerte a pagar algo, especialmente si lo harás en mensualidades, haz cuentas y asegúrate de que tienes capacidad de pago para cubrirlo.

2. Define un presupuesto

Sólo sabiendo cuánto puedes gastar evitarás caer en deudas.

3. Compra a crédito sólo bienes duraderos

Esto aplica a bienes que durarán incluso después de que hayas saldado la deuda, como electrodomésticos o electrónicos. Evita pagar cenas, comidas o hacer el super con tarjeta de crédito.

Si la promoción está condicionada a pago con tarjeta y meses.. Si eliges pagar a meses para aprovechar una promoción de algún otro producto o servicio, puedes pedirle al banco que te cobre todo en una exhibición.

4. Decide qué vas a adquirir

No esperes hasta el último día. Planea con anticipación tus compras para evitar distraerte con todas las ofertas que saldrán; puedes aprovechar para adelantar tus regalos de Navidad.

5. Compra ropa para tu talla actual

Aunque uno de tus propósitos para el próximo año sea bajar de peso o reducir tallas, lo ideal es que adquieras la ropa que necesitas hoy, que sea de tu talla actual. De otra manera puede que al final se quede en el clóset y habrás gastado en vano.

6. Compara precios y asegúrate de que la oferta es real

La mayoría de los productos para el hogar y electrónicos se encuentran en más de una tienda. Te recomendamos dedicar un poco de tiempo a hacer una buena búsqueda, comparar y adquirir el mejor precio y/o promoción disponible.

De igual manera, asegúrate de que se trate de un descuento real. Muchas tiendas abusan e inflan sus precios previamente para “bajarlos” después. Si esto te ocurre, siempre puedes denunciar en la PROFECO.

7. Aprovecha promociones de los bancos

Muchos bancos aprovechan estos programas para ofrecer meses sin intereses y otras promociones. Investiga cuáles son y si cuentas con las tarjetas participantes, no dudes en usarlas.

8. Revisa tus comprobantes y guárdalos

Verifica que la cantidad que aparece en los recibos sean la correctas y guárdalos en caso de necesitar alguna aclaración.

9. Si compras por internet, haz una revisión de seguridad del sitio:

  • Verifica que el sitio comience con las letras https o shttp y que en la parte inferior o superior derecha de la barra de estado tenga el ícono de un candado.
  • Revisa que tenga sellos fidedignos de seguridad, como los de la AMIPCI.
  • Verifica que tenga datos de contacto (dirección física, teléfono, correo electrónico) y asegúrate de que sean auténticos, ya que los necesitarás en caso de que surja algún problema.

No uses cibercafés ni te conectes a redes Wi-Fi gratuitas, ya que podrías poner en riesgo tu información.

Si logras seguir estos consejos, tendrás una experiencia de compra óptima. ¡Esperamos que disfrutes el mejor fin del año!