¿Eres de los que gasta en cosas innecesarias a principio de quincena y al final está sufriendo porque apenas le alcanza para los pasajes? Comprendemos tu dolor. Pero no te preocupes, este artículo es para enseñarte un poco sobre cómo puedes llevar el control de tus pagos para que no llegues en ceros a fin de mes.
A veces parece que necesitamos ganar más para poder pagar todo lo que debemos. Sin embargo, lo que nos conviene es aprender a administrar nuestro dinero e invertirlo sabiamente.
Estos son nuestros consejos para que lleves una mejor gestión financiera:
- Haz una lista de ingresos: sueldo y/o alguna otra prestación que recibas regularmente, como la pensión.
- Haz una lista de gastos: hipoteca, renta, préstamos, transporte, gastos de ocio, comida, ropa, seguros, pago de servicios.
- Conoce tu capacidad de pago, es decir, la cantidad de dinero que puedes destinar para cubrir deudas sin afectar tus gastos personales.
- Para poder calcularla, resta los gastos de tus ingresos y multiplica el resultado por 0.30 -cantidad que corresponde al 30% que se recomienda para destinar al pago de deudas-. Ejemplo: si el ingreso de una persona es de 10,000 pesos y sus gastos fijos representan 3,000, nos quedan 7,000. Al multiplicar estos 7,000 por 0.30, el resultado es 2,100, por lo tanto, esta cantidad es su capacidad de pago.
Si tus gastos exceden o igualan tus ingresos, significa que debes cortar los que sean innecesarios y adoptar algunos hábitos como estos:
- No comprar por impulso
- Consumir más en el mercado y menos en el super
- Cancelar las suscripciones que no utilices
- Salir menos a comer y cocinar más
- Aprovechar promociones y rebajas para comprar ropa en lugar de adquirir algo durante su lanzamiento
- Cambia tu plan de telefonía por uno más barato
- Domiciliar pagos de algunos servicios que utilices siempre para evitar retrasos
- Ahorrar: muchos bancos cuentan con opciones para apartar dinero de tu cuenta principal para que no lo gastes. Consúltalo con ellos y aprovecha esta oportunidad para ahorrar tanto como puedas; no importa si son $50.00 o $1,000.00, la cuestión es que empieces a llenar ese colchón que te salvará cuando tengas algún gasto imprevisto.
- Pagar tus deudas pendientes: préstamos, créditos, etc. Recuerda que estos no deben sobrepasar el 30% de tus ingresos.
Cómo prepararte para gastos imprevistos
Si se te complica o te da flojera pensar en hacer tantas sumas y restas para lograr una buena gestión financiera, te recomendamos tres apps que pueden hacerlo por ti:
Si tienes un préstamo con lendOn o con cualquier otra financiera, te recomendamos comenzar a gestionar adecuadamente tus finanzas personales, porque un retraso podría significar una mancha en tu historial crediticio.
Ahorrar es algo que hacemos poco en México pero debemos empezar a tomar en cuenta que de ello depende de que no nos quedemos sin dinero no sólo al final de la quincena, sino también al tener algún percance, e incluso cuando llegue el momento de retirarnos; no hay que tomarlo a la ligera. ¡Ahorremos más!