Hoy más que nunca debemos apoyar a la economía local. Si te es posible, te recomendamos seguir estos consejos:
1. Compra en mercados, tienditas y negocios locales
Hacer esto tiene tres ventajas:
- Encuentras productos más baratos
- Ayudas a los dueños de esos locales
- Como seguro te conocen desde que te mudaste a la colonia, esos comerciantes te van a tratar como rey
2. No regatees
Los productos locales son en sí mismos más baratos. Si pides que te cobren menos, podrías comprometer la ganancia del comerciante.
3. Si te gustó el servicio, compártelo y dale promoción con tus allegados
Si te gustó el producto o servicio, sigue sus redes sociales y ¡compártelo! Pásale el dato a tus amigos por WhatsApp o a tus vecinos y otros contactos por Facebook, para que no se queden con las ganas de probarlo.
4. Pide comida de restaurantes locales
Si en las apps de comida a domicilio no encuentras tu restaurante local favorito, pregunta si cuentan con servicio de entrega. Si es el caso, considéralo como tu primera opción.
5. Apoya a artistas emergentes
¿Conociste a algún artista visual o músico que te haya gustado? Síguelo en sus redes, en sus plataformas, compra su trabajo y compártelo con el mundo. Puedes hacerlo a través de plataformas como Deviant Art, Behance, Arting, Virtual Gallery, Saatchi Art, Spotify, Deezer, Google Play Música y Apple Music.
Si necesitas un empujón para promover tu comercio local, en lendOn te prestamos.