Gestión Financiera

¿Quieres salirte de casa de tus papás? Te decimos cómo

Salirte de casa de tus papás será probablemente la decisión más difícil, pero también más enriquecedora que tomarás en la vida. Sin embargo, no es fácil, ya que implica muchos gastos; casi siempre nos enfocamos sólo en la renta del departamento, cuando la realidad es que hay muchos otros que tomar en cuenta.

Si ya elegiste el lugar al que te gustaría mudarte, o por lo menos ya sabes en cuánto oscilan las rentas en la zona a la que te quieres ir, toma en cuenta que además, muchos propietarios piden aval o pagos adelantados que equivalen a por lo menos un mes de renta.

Ahora es tiempo de pensar en los otros gastos: en el mejor de los casos, podrás encontrar un departamento que incluya, con el pago de la renta, todos los servicios y, además, esté amueblado. Si no, tendrás que invertir en muebles, electrodomésticos y servicios básicos, por ejemplo, un sillón, refrigerador y horno de microondas -o parrilla eléctrica-.

Ahora sí, aquí una lista más detallada de pasos a seguir para lograr tu independencia.

Pasos básicos para lograr tu independencia (o al menos salirte de casa de tus papás)

Roomgo , la comunidad online especializada en compartir departamentos, hizo esta lista de pasos a seguir para que este cambio en tu vida sea lo más fácil posible:

  1. Haz un plan de lo que necesitas y realiza un presupuesto aproximado. Si tomas en cuenta con anticipación tus nuevas responsabilidades, te será más fácil saber cuánto vas a invertir.
  2. Ahorra con anticipación, reúne dinero suficiente -de preferencia el equivalente a dos meses de tu sueldo- y deshazte de tus deudas antes de asumir este gasto mayor.
  3. Asegúrate de que el departamento sea bonito y se adapte a tu presupuesto; revisa bien qué te ofrece el arrendador, así como la ubicación del lugar, los servicios y los requisitos, como el depósito o aval.
  4. Compra lo básico -un mueble, electrodomésticos, utensilios de cocina, mesa, colchón, etc.- al principio. Seguro querrás decorar de inmediato tu depa con tu estilo, pero no es necesario que de entrada amuebles y acondiciones todo el departamento. Es muy importante que tus gastos relacionados con vivienda no superen el 50% de tu ingreso mensual.

¿Se te complica vivir solo o no tienes mucho dinero disponible para invertir? Estas son algunas alternativas:

  1. Busca un ‘roomie’ o compañero de cuarto, para dividir los gastos.
  2. Renta un lugar cercano a tu trabajo para aprovechar el transporte público y no gastar en opciones privadas.
  3. Busca departamentos completamente equipados.
  4. No gastes en lo que no necesitas. Ahora, más que nunca, deberás cuidar tu presupuesto; no querrás retrasarte con el pago de la renta.

¡En lendOn apoyamos tu independencia! Solicita un préstamo con nosotros y utilízalo para el depósito o para comprar ese sillón que tanto te gusta, y así empezar a darle tu toque personal a tu nuevo ambiente.

¿TE INTERESA NUESTRA OFERTA?

HAZ CLIC AQUÍ Y SOLICITA UN PRÉSTAMO AHORA