Gestión Financiera

¿Te quedaste sin trabajo? Genera dinero sin salir de casa con estas opciones

En tiempos como este en los que nada es seguro, te conviene tener una o dos alternativas para generar ingresos. Si no sabes cuál es la opción ideal para ti, te dejamos estas sugerencias.

1. Vende en línea

A través de las plataformas especializadas en comercio electrónico o e-commerce, puedes poner en venta artesanías o diseños propios, así como ropa y artículos de reventa.

2. Crea un blog

Si eres especialista en algún tema, un gran canal para que el resto del mundo o el país lo sepa, es un blog, ya que ahí puedes publicar contenido relacionado con el fin de generar autoridad en internet. Muchos abogados, psicólogos y médicos, entre otros expertos, utilizan plataformas como WordPress para publicar artículos relevantes.

3. Construye un curso online

Otra forma de difundir tu conocimiento e impartirlo a otros para que aprendan de ti, es a través de un curso en línea. Plataformas como Udemy o Crehana son útiles para este propósito.

4. Gestiona redes sociales

Si lo tuyo son las redes sociales, puedes convertirte en Community Manager de alguna empresa, de tu propia marca o de algún negocio local.

5. Haz corrección de estilo

¿Eres experto en letras? Pon en venta tus servicios como corrector de estilo no sólo de libros, sino de otras publicaciones como revistas en línea e incluso de tareas.

6. Haz edición de video

Si eres experto en edición de video y sabes usar herramientas como Adobe Premier o Final Cut, puedes ayudar a que distintas marcas tengan contenidos audiovisuales de mayor calidad.

7. Imparte sesiones de coaching

¿Lo tuyo es ayudar a otras personas? ¡Vende tus servicios como coach personal! Puede ser a través de cursos en línea, clases en vivo a través de Facebook o un blog personal.

¿Cómo administrar bien tu dinero?

8. Realiza traducciones

Muchas marcas buscan personas que traduzcan sus contenidos a otros idiomas. Si tú dominas algún idioma extranjero, véndeles tus servicios.

9. Imparte clases particulares

Si eres maestro de profesión, aprovecha las herramientas digitales para ofrecer asesorías o regularizaciones personalizadas.

10. Vende tu comida

¿Eres productor de alimentos o cocinero? Aplicaciones como DiDi Food, Rappi y Uber Eats te ofrecen la oportunidad de poner a la venta tus platillos para un mercado más amplio.

¿Cómo empezar?

Si vas a poner en práctica alguna de estas ideas o algo similar, te recomendamos que:

  1. Dediques un lugar propio para este propósito, que esté bien organizado, para realizar de manera óptima tus labores.
  2. Cuentes con un servicio de internet de banda ancha.
  3. Seas disciplinado: apégate a un horario y a una rutina específicos.
  4. Promociones tu trabajo para que otros sepan lo que estás haciendo.

En lendOn.mx te apoyamos para arrancar tu carrera como freelance. Solicita hasta $4,000 en un primer préstamo y úsalos para adquirir tu materia prima.

¿TE INTERESA NUESTRA OFERTA?

HAZ CLIC AQUÍ Y SOLICITA UN PRÉSTAMO AHORA