De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, cada habitante gasta más de 300 litros de agua al día, es decir, 9 mil al mes, tres veces más de lo recomendado para uso doméstico, lo que eleva el costo significativamente, llegando a pagar casi $766 al bimestre.

Infografia Milenio
Una persona de la CDMX que hace un consumo responsable gasta hasta 3 mil litros al mes, y paga $128, aproximadamente. Pero son pocos los ciudadanos que hacen un uso responsable del agua, lo que se ve reflejado en la escasez, así como en el bolsillo. Con el afán de que gastes menos, te hacemos estas recomendaciones:
- Cuando nos bañamos, lo normal es dejar que el agua corra hasta que salga caliente. Te recomendamos poner una cubeta bajo el chorro del agua fría hasta que logre la temperatura ideal, y reutilizarla para el inodoro, o para limpiar.
- Al usar la lavadora, llénala. Úsala a su máxima capacidad.
- Utiliza platos y vasos más de una vez al día. Así reduces el lavado de trastes. ¿A quién no le gusta esa idea?
- No dejes el grifo abierto mientras te lavas los dientes, cuando te rasuras o te enjabonas las manos. Así ahorras hasta 12 litros por minuto.
- Coloca una botella llena de agua en la caja del inodoro. La mayoría puede usarse con la mitad de su capacidad. Y de preferencia, jala la cadena sólo cuando sea necesario: si sólo quieres desechar un papel, sería un desperdicio.
- Para limpiar la casa, usa una cubeta y enjuaga ahí mismo el trapeador. Cámbiala únicamente cuando ya esté muy sucia.
- Cierra bien todas las llaves.
- No uses agua para descongelar un alimento. Mejor sácalo del congelador un día antes para que esté listo cuando lo necesites.
- Lava tu auto usando sólo una cubeta con agua. Puedes usar el agua de la ducha o lo que te sobró al lavar la ropa.
Adquirir el hábito de ahorrar agua y dinero hará que puedas hacer frente a gastos imprevistos en el futuro. Sin embargo, si hoy necesitas la lana para pagar tus servicios, en lendOn podemos ayudarte.