Gestión Financiera

Ahorra en tu despensa: cómo encontrar opciones económicas para comprar alimentos

Encontrar opciones económicas para comprar la despensa puede marcar una gran diferencia en el presupuesto familiar. Afortunadamente, en México existen diversas alternativas para adquirir alimentos a precios más bajos sin sacrificar la calidad. En este artículo, te presentaremos algunas estrategias y ejemplos de las diferencias en los costos entre supermercados regulares y aquellos que ofrecen opciones más baratas.

  • Mercados populares.

Los mercados populares son una excelente opción para encontrar alimentos frescos y a precios más económicos en comparación con los supermercados regulares. Aquí puedes comprar frutas, verduras, carnes y otros productos directamente de los productores, eliminando intermediarios y reduciendo costos.

Por ejemplo, una canasta básica de frutas y verduras en un mercado popular puede costar alrededor de $200 pesos, mientras que en un supermercado regular el costo puede ascender a $300 pesos.

  • Tiendas mayoristas.

Las tiendas mayoristas son otra alternativa para obtener productos a precios más bajos. Estos establecimientos suelen vender al mayoreo, pero también permiten compras individuales. Comprar en grandes cantidades puede resultar más económico a largo plazo, especialmente si se trata de productos no perecederos.

Por ejemplo, una bolsa de arroz de 5 kg en un supermercado regular puede costar alrededor de 70 pesos, mientras que en una tienda mayorista puedes adquirir la misma cantidad por 50 pesos.

  • Comercio en línea.

El comercio en línea ha ganado popularidad en los últimos años y también ofrece opciones económicas para la compra de alimentos. A través de plataformas y aplicaciones, puedes comparar precios, acceder a promociones y recibir los productos directamente en tu hogar. Además, algunas tiendas en línea suelen tener ofertas exclusivas.

Por ejemplo, un paquete de pañales en un supermercado físico puede costar alrededor de $200 pesos, mientras que en una tienda en línea podrías encontrarlo por $150 pesos.

  • Marcas blancas o genéricas.

Considera la opción de adquirir productos de marcas blancas o genéricas en lugar de las marcas reconocidas. Estos productos suelen tener precios más bajos y, en muchos casos, no hay una diferencia significativa en cuanto a calidad y sabor.

Por ejemplo, una lata de atún de una marca reconocida puede costar alrededor de $30 pesos, mientras que una lata de atún de marca blanca puede tener un costo de $20 pesos.

Un consejo final: recuerda comparar precios, aprovechar promociones y comprar en grandes cantidades para maximizar tus ahorros. Al implementar estas estrategias, podrás encontrar diferencias significativas en los costos de la despensa, lo que contribuirá a un mejor manejo de tu presupuesto familiar.

Sabemos que, aunque existan opciones más económicas, siempre hay eventos o urgencias que pueden afectar el dinero presupuestado, llevándote a elegir si puedes comprar o no algunos artículos importantes. Para estos casos, puedes contar con lendOn, ya que podemos ayudarte con hasta $6,000 pesos en tu primer préstamo en línea.

¿TE INTERESA NUESTRA OFERTA?

HAZ CLIC AQUÍ Y SOLICITA UN PRÉSTAMO AHORA